miércoles, 20 de abril de 2011

Nunca es demasiado tarde para aprender.

Qué placentero sería que cada una de mis entradas transmitan esa luz y buenas vibras.
Hace tiempo que no me sentía así, nunca me duró tanto tiempo esta estabilidad mental, temple, armonía interna (llámese a su gusto), que me transmitía tanta paz, tanta felicidad, sentía que lo emanaba por cada poro de mi piel. Pero como me es difícil aceptar, toda estabilidad quiebra algún día, y está en mi volver a rearmarla, volver a construírla, siento que mis pilares cada vez se debilitan más, me siento en una cuerda floja, a punto de caerme, sin embargo trato de encontrar mi equilibrio y seguir adelante, pero me gustaría que la situación no se tornara tan dramática, me gustaría tener los pies en la tierra, caminar sin problemas de caer.
Me gustaría que la gente se mostrara un poco más transparente, sin miedo de ser como es, sin inseguridad. Sin mentiras, que exitante sería una vida sin mentiras, ¿saben?, más cuando las mentiras son súper elaboradas, dignas de una película de Hollywood. Pero quiero despertarlos de su terrible pesadilla, no estamos en Hollywood ni en un plató, ésto no es un set de grabación y por elección propia, su vida es una gran bola de mentiras, con la que nadie quiere meterse ni jugar.
Por otro lado, debo rebelar mi lado frágil, mi lado débil, lo que me genera desgano y es una atrocidad pensarlo, y cuando hablamos de vivirlo ...
Desde que tengo uso de razón, memoria, siempre me generó cierta incomodidad, cierto revuelto estomacal, el tema del reemplazo, padezco de inseguridad crónica, pero la sobrellevo, pero cuando acecha un extraño hacia un ser querido, (véase como familiar, amigo, lo que fuere), me congelo, me siento atada de manos y pies, yo sé que puedo hacer muchas cosas, que soy muy capaz, y que tengo la posibilidad de lograr lo que me proponga, no es por engreída, pero soy consciente de que puedo, pero cuando se me presentan este tipo de cosas, me siento inútil. Siento que cualquier otra persona en el mundo es mejor que yo, que Osama Bin Laden es mejor persona, es un ser más benéfico y tiene más corazón que yo. No me siento capaz de superar a alguien, se que puedo superarme a mi misma día a día, pero en estas oportunidades no me siento con esa capacidad, de superar a alguien más. En serio, me siento abandonada, sola y mi psiquis de a poquito se desmorona de la noche a la mañana.
Pero para mi consuelo se que las cosas siempre se resuelven, de alguna u otra manera. Es triste vivirlo, pero quiero creer que aprenderé algo de todo ésto, supongo que algún día voy a superar mi problema con el reemplazo y abandono por consiguiente, o tal vez sepa olfatear a millas cuando se me acerca una persona con síndrome de Pinocho, nunca se van a convertir en niños, o más bien, personas de verdad, wow, Disney da un mensaje clave y sabio.
En fín, me alegra descargar en el tipeo de cada letra, un poco de mi desentendida causa.

lunes, 11 de abril de 2011

Live as if it were your LAST DAY and learn as if you lived FOREVER.


Qué difícil es empezar, después de tanto tiempo, y es aún más complicado, cuando tenés un rejunte de ideas que querés plasmar, transmitir y no sabés por dónde iniciar.

Cuando estás afectada por tantas buenas vibras, energías y bienestar, se te hace un poquito más complicado escribir. No sé, si será que la felicidad queda más explícita en una sonrisa, que en unas cuantas líneas, a diferencia de la tristeza, (que conociéndome puedo quedar expuesta a que mis huellas digitales desaparezcan, si de tipear hablamos), cuando estás triste, las palabras brotan solas, tenés una ametralladora de pensamientos negativos que te obligan a que los saqués afuera, tal vez no con la mayor delicadeza o diplomacia, y es cuando empezás con el típico ''Porque el hijo de puta ...'', no parás, en cambio cuando estás feliz no sabés por donde ni cómo empezar.

Ésto de llevar las cosas con tanta ligereza, poder dar muchos pasos adelantes sin dar siquiera uno atrás, es fantástico, teniendo en cuenta que es algo opcional, lo elijo yo (y lo podés elegir vos). Si no hubiese tomado esa elección, creo que hoy estaría escribiendo sobre un capítulo ya terminado, y en cambio escribo de lo bien que me sienta vivir.

Cómo un click que tan mal catalogué, puede cambiarte por completo. De despertarte (y no me refiero a abrir los ojos al levantarse), apreciar cada cosa que se te presenta, a solucionar tus problemas sin ese agregado de dramatismo innecesario, que solo alimenta el caos, sin llegar a nada, y mucho menos solucionar(lo). Es más gratificante levantarse todos los días con ganas de aprender algo nuevo, de sentirte libre y plena, sin la necesidad de estar en una publicidad de toallitas femeninas, sino del vivir del día a día. Teniendo en cuenta que pasé de ser una persona obsesionada, en serio OBSESIONADA sin límites, por estar atascada en el pasado, a creer en el presente y en el futuro prometedor.

Tuve mucho tiempo para pensar también, lo que me ayudó a sintetizar un montón de cosas, a veces elegía estar triste y ser un ente inestable, (casi siempre), actualmente me doy cuenta que fue todo una elección, tal vez lo quería para ''madurar'' y lograr lo que creo que hoy estoy logrando, que es tener/buscar la solución a mis malestares.

No estoy haciendo una campaña publicitaria en contra del suicidio, pero pienso que hoy por hoy, tenemos tantas cosas por las cuales sonreir y tan pocas por las cuales andar con caras largas (voy por la calle y asumo que más de uno sufre de tristeza crónica selectiva), que con solo tener un poquito de ganas, podemos lograr lo que queramos. En serio, es triste saber cuánta gente tiene casi en sus manos su objetivo más preciado y lo deja ir por un poco de pérdida de conocimiento y ganas.

El orgullo es otro ítem del cual no comprendo si soy partícipe o no de él. Pedir perdón se dice que es de débiles, pero entonces, ¿Qué tan fuerte somos por mantener una postura, tal vez errónea si estamos solos en éstos, (teniendo en cuenta, que podemos estar rodeados de gente que de verdad queremos)?. Si bien, no soy la persona 0% orgullo, asumo que tengo mi pequeño porcentaje, normal, supongo para cualquier ser bípedo en la Tierra, asumo mis errores, y me gustaría una relación recíproca, en cuánto a ésto. Es por éso que aprobecho, para pedir perdón si ofendí en un momento a alguien que esté leyendo ésto, y no por llevar una carga menos, en serio, lo siento.

Veo la gente con miedo, de mostrarse tal cual es, de mostrar sentimientos, ( y éso que soy la persona menos indicada en decirlo), sin tomar conciencia de que el tiempo vuela y no quiero resultar mediocre en cuánto a ésto, pero no somos seres eternos, el valor simbólico que le otorgamos al 'día a día', es poco significativo si supiéramos de verdad, que tan significativo podría llegar a ser.

Pero bien (o mal), creo que lo mejor que me llevo de ésto, de lo bueno y de lo malo, de los llantos y las risas, fue el tiempo que me apremio con míles de experiencias (ya dichas) y que me enseñó a progresar, a poner un pie en un escalón cada vez más alto y sentirme bien conmigo misma.

... Believes today, live today, love today, while you can.